
De la misma forma que hace más de 10 años desacoplamos el Hardware físico en nuestros servidores, hoy en día hacemos lo propio con nuestros CPDs. Al menos en la capa de gestión.
La clave está en el Software, dicen los que saben. El ciclo de evolución de una Infraestructura está marcada por el Diseño, Implementación, Monitorización y Automatización. Todo este proceso evolutivo llegó hace unos años de la mano del Software Defined Datacenter (VMware Copyright incluido) y poco a poco va añadiendo más componentes.
La apuesta de VMware en Software Defined Datacenter está representada en un producto y un servicio, con énfasis en cada lado de la nube pero sin perder de vista la oportunidad de negocio que ofrecen las infraestructuras híbridas.
Comencemos con el servicio. vCloud Air ofrece una plataforma de infraestructura como servicio y se presenta como una extensión de nuestros entornos VMware permitiendo un Scale-Out hacia la nube, una plataforma de DRP o simplemente nuestra futura infraestructura como podría ser Amazon AWS o Microsoft Azure, pero con soporte de Hardware virtual VMware.
Es el turno del producto. vRealize Suite es un conjunto de soluciones totalmente orientado a ofrecer una plataforma de gestión y auto-aprovisionamiento tanto para una nube privada como también para una híbrida. Es agnóstico en cuanto a hypervisores y se conecta a través de endpoints con todo tipo de recursos como puede ser vCenter, NSX, OpenStack, Hyper-V, Citrix o incluso con Hosts físicos.
Su principal producto es vRealize Automation, anteriormente vCAC. Al igual que vCloud Director requiere de vSphere como gestor directo de los recursos de computación para entregar recursos de una infraestructura VMware.
En este Post comenzaremos a destripar la Suite de vRealize para descubrir todo su potencial.
La Suite vRealize nace con la muerte anunciada de vCloud Director (no habrán nuevas versiones y soporte limitado a los próximos 4 años). Curiosamente (o no tanto) uno de los componentes de la Suite vCloud Director es el engranaje principal de la Suite vRealize (vRealize Automation).
Cambios y/o actualización de nombres.
Con todo el respeto y cariño que merece el departamento de Marketing de VMware, me gustaría saber por qué en un período no mayor a 6 meses se le cambia el nombre a algún producto, funcionalidad o suite.
Veamos a continuación los cambios de nombres que afectan a la Suite de vRealize y un concepto mínimo de cada componente para ir familiarizándonos con ellos.
vRealize Automation (vRA): Portal de auto-aprovisionamiento de Máquinas Virtuales, Recursos, Servicios y Aplicaciones multi-hypervisor orientado tanto a nubes privadas, públicas y también híbridas.
Datasheet: http://www.vmware.com/files/pdf/vcloud/VMware_vRealize_Automation.pdf
Serie videos: https://www.youtube.com/watch?v=K5GfPLRRX6Y&list=PLrFo2o1FG9n7JS-K_o2q5ELnyq9I-_7JO
vRealize Orchestrator (vRO): El socio ideal de vRA. Disponible desde la versión 4 de vSphere permite realizar todo tipo de automatizaciones con y sin intervención del usuario/administrador. Extremadamente potente. Navaja suiza de la automatización.
Datasheet: http://www.vmware.com/files/pdf/products/vrealize/VMware-vRealize-Orchestrator.pdf
Blog vRealize Orchestrator: http://blogs.vmware.com/orchestrator
vRealize Operations: Sistema de gestión y control del rendimiento, capacidad y configuración de Infraestructuras de vSphere. Permite definir y hacer cumplir políticas y normativas de configuración, rendimiento y seguridad.
Datasheet: http://www.vmware.com/files/es/pdf/vcenter/vmware-vrealize-operations-datasheet.pdf
Videos vRealize Operations: https://www.youtube.com/watch?v=J-aeT3Q8lFE&list=PLrFo2o1FG9n4q6F9hjK1-OxI-3s7luhmJ
vRealize Log Insight: Servicio de almacenamiento y gestión de todo tipo de registros (Logs) en entornos físicos y virtuales con un panel de control muy intuitivo y excelentes herramientas de búsqueda.
Datasheet: http://www.vmware.com/files/es/pdf/Datasheet_vCenter_Log_Insight.pdf
Videos de vRealize Log Insight: https://www.youtube.com/user/vmloginsight
vRealize Business: anteriormente conocido como ITBM (IT Business Management) es un sistema que permite un control total de costos de TI.
Video (lo más divertido que he podido encontrar sobre esto): https://www.youtube.com/watch?v=zYNuOHafgWs
En este Post hemos visto de forma general lo que nos puede ofrecer la Suite de vRealize.
Como podemos ver se trata de una suite extremadamente potente y no precisamente para autónomos.
En el próximo Post comenzaremos una serie dedicada a vRealize Automation y veremos todo su potencial de forma simple desde sus requerimientos, instalación, configuración y extensibilidad.
Dudas, consultas, comentarios? Lo compartes?